lunes, 27 de julio de 2009

MOLDES DE SANDIA THERMOMIX


Esta receta sacada del foro de Mundorecetas se la he visto Sirena7709.

Me sorprendió por la fácil que es y por la buena pinta que tiene.

Yo he hecho la mitad de cantidad, para el club de dos personas y me han salido 6 moldecitos de magdalenas de estos de silicona.



INGREDIENTES


350 grs de sandia

50 grs de azúcar

20 grs de maicena


PREPARACION


Pelar la sandia y quitarle las pepitas negras, triturar en el vaso 20 segundos, velocidad 6, colar el resultado.

Volver a poner el líquido de la sandia en el vaso junto con el azúcar y la maicena, triturar 15 segundos, velocidad 6 y seguido 10 minutos, 100º, velocidad 1.

Sacar y poner en los moldes, meter en la nevera y dejar enfriar, servir.

jueves, 23 de julio de 2009

EMPANADILLAS CON BECHAMEL, CHAMPIÑONES Y JAMÓN


INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS


1 paquete de obleas la cocinera (16 obleas)

3 ctas de aceite

1 lata de champiñones

2 lonchas de jamón cocido

2 cdas de harina

1/2 litro de leche

pimienta negra molida

nuez noscada

sal

1 huevo para pintar las empadadillas

semillas de lino y amapola


PREPARACION


Escurrir la lata de champiñones, picarlos finos aunque sean laminados, picar las lonchas de jamón.

Poner en una sartén el aceite y rehogar los champiñones y el jamón, cuando esten rehogados añadir la harina, sofreir para que no sepa a crudo, añadir la leche poco a poco, la sal, la pimienta molida y la nuez noscada, remover y dejar cocer a fuego suave hasta que espese, apartar del calor y dejar enfriar.

Cuando esté frío ir poniendo un poco de relleno en las obleas, poner un poco de agua con los dedos al filo de cada oblea y cerrar. (El agua es para que se selle y no se salga el relleno)

Pintar cada empanadilla con huevo batido, poner las semillas de amapola y de lino por encima y hornear a 200º hasta que estén doradas las empanadillas.


sábado, 18 de julio de 2009

BIZCOCHO CON PIÑA THERMOMIX


INGREDIENTES


3 huevos

150 grs de azúcar

1 yogurt natural

100 grs de aceite de girasol

de la medida del yogurt 3 de harina

1 sobre de levadura royal

1 lata de piña en su jugo

azúcar glass

guindas de colores o mermelada de fresas para decorar


PREPARACION


Poner en el vaso del thx los huevos y el azúcar, programar 5 minutos, 37º, velocidad 3.

Pasado este tiempo añadir el yogurt y el aceite, batir 10 segundos, velocidad 3.

Añadir la harina y la levadura, mezclar 10 segundos velocidad 3.

Enmantequillar y enharinar un molde poner un poco de azúcar glass y unas rodajas de piña alrededor, el resto de la piña picarla, verter la masa en el molde y agregar los trozos de piña picados.

Hornear 160º con calor abajo 40 minutos, 6 ó 7 minutos antes de que acabe el tiempo poner calor arriba y abajo, pinchar, si hiciera falta poner unos minutos más.

Desmoldar y adornar el centro de la piña con guindas rojas o verdes o con mermelada de fresa, frambuesas etc.


jueves, 16 de julio de 2009

EMBLANCO DE PESCADO THERMOMIX Y TRADICIONAL


Receta del libro " Cuesta menos con Thermomix II".

A la receta original le he puesto un diente de ajo y una hoja de laurel que siempre se lo pongo cuando lo hago de la forma tradicional.



INGREDIENTES


300 grs de pescado blanco (rosada, pescadilla, etc)

1 tomate maduro

1 cebolla mediana

1 pimiento verde

1 diente de ajo

1 hoja de laurel

600 grs de patatas peladas y cortadas en rodajas de 1 cm de grosor aprox.

60 grs de aceite de oliva

1 cta de sal

1000 grs de agua


PREPARACION CON THERMOMIX


Colocar el pescado en el varoma, tapar y reservar.

Poner en el vaso el tomate, el pimiento, la cebolla y el diente de ajo, trocear 3 segundos, velocidad 4, bajar con la espátula lo que haya quedado en las paredes del vaso y en la tapadera.

Poner las patatas peladas y cortadas en el cestillo y encima la hoja de laurel, introducir en el vaso y añadir el agua, el aceite y la sal.

Programar 20 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.

Cuando acabe el tiempo programado poner el varoma en el vaso y programar 7 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.

Verter las patatas y el pescado en una fuente. Esperar que baja la temperatura a 80º y triturar lo que hay en el vaso 30 segundos, velocidad progresiva 5-10. Verifique el punto de sal y añada sobre el pescado y las patatas.


PREPARACION TRADICIONAL


Pelar las patatas y cortar en rodajas, poner en una cacerola con el tomate, el pimiento, la cebolla todo entero y el diente de ajo pelada, añadir la hoja de laurel, la sal, el aceite y el agua.

Cocer a fuego medio hasta que esten las patatas cocidas, sacar la verdura y el diente de ajo y triturar, mientras se hace esto con las verduras poner el pescado en la cacerola con las patatas y cocer unos 5 ó 6 minutos hasta que el pescado esté hecho.

Añadir lo triturado y servir.


NOTA: Servir con un buen chorreón de zumo de limón que le dá un sabor especial.

lunes, 6 de julio de 2009

PATATAS EN BOLSA AL HORNO


Desde que descubrí las bolsas para el horno y microondas de Mercadona las utilizo mucho para hornear, sale todo muy rico, sin apenas grasas, hecho en su jugo y lo más importante sin apenas ensuciar nada.




INGREDIENTES


6 patatas medianas


4 cucharadas de aceite de oliva


un poco de agua


hierbas (oregano, tomillo, romero, etc)


sal


una bolsa de horno de Mercadona




PREPARACION






Calentar el horno a 200º mientras se calienta el horno preparamos las patatas.


Las lavamos muy bien bajo el grifo del agua fria, si es necesario las cepillamos con un cepillito, las partimos por la mitad longitudinalmente ( en forma de barqueta) y la cortamos en trozos medianos.


Abrimos la bolsa de hornear y añadimos el aceite, la sal, las hierbas elegidas y el chorrin de agua, añadimos las patatas y movemos la bolsa para que se imprengnen bien de la mezcla anterior ponemos en un recipiente apto para el horno y las metemos en el unos 45 minutos o hasta que esten doradas dependiendo de cada horno podemos servir como acompañamiento de carnes o pescados .




NOTA: Hacerle a la bolsa un pequeño agujerito con un pincho o cuchillo junto al cierre para que no estalle al inflarse con el calor del horno.

viernes, 26 de junio de 2009

VARIOS PREMIOS

Estos 4 premios me los ha otorgado Empar del blog http://creandoenlacocina.blogspot.com/
Muchas gracias Empar por acordarte de mi para otorgarlos, gracias guapisima.

Ahora yo tengo que otorgarlos a otros 4 blogs que son los siguientes

Capisi http://carolchequebo.blogspot.com/

Celes http://salyazucar-celes.blogspot.com/

Ana http://hadasenlacocina.blogspot.com/

Marisol http://laurylacocineranovata.blogspot.com/





























sábado, 20 de junio de 2009

ALBONDIGAS EN SALSA THERMOMIX


Esta receta es de Jusmolina del foro Mundorecetas, siempre hago las albóndigas en salsa de almendras o con tomate y esta salsita está muy rica, creo que las prepararé más de una vez con esta salsita.


INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS



500 gr de carne picada mixta (250 gr de ternera y 250 gr de cerdo)


PARA MACERAR LA CARNE


50 gr de cebolla

2 huevos

3 dientes de ajo

perejil al gusto

Un poco de pan rallado

sal, y pimienta recién molida al gusto



PARA ENVOLVER LAS ALBÓNDIGAS

1 trozo de pan

1 diente de ajo

unas hojas de pereji

l250 gr de aceite para freir


PARA LA SALSA


50 gr de aceite de oliva virgen extra

250 gr de cebolla

1 diente de ajo

1 cucharada de harina

50 de tomate frito

500 gr de agua

100 gr de vino blanco

sal, tomillo, orégano, una hoja de laurel y pimienta al gusto


PREPARACION


Ponga la carne en un recipiente hondo y reserve.Ralle el pan, junto con el ajo y el perejil, 10 segundos, velocidad 7 a 9. Viértalo en un plato y reserve.Eche todos los ingredientes de la maceración en el vaso y programe 12 segundos, velocidad 5. Incorpore esta mezcla al recipiente con la carne y mezcle hasta que quede homogéneo. Deje reposar media hora.Caliente el aceite en una sartén, forme las albóndigas, rebócelas en la mezcla de pan, ajo y perejil, y fríalas un poco. Póngalas sobre papel de cocina para que absorban el exceso de grasa y mátalas después en el cestillo. Reserve.Prepare la salsa, ponga en el vaso el aceite, la cebolla y el diente de ajo. Programe 10 minutos, Varoma, velocidad 3 y 1/2.Incorpore el agua, el vino y los condimentos. Programe 6 minutos a la misma temperatura y velocidad 1.Por último, introduzca en el vaso el cestillo con las albóndigas y programe 20 minutos, Varoma y velocidad 4.Sirva espolvoreadas con perejil y con unas patatas fritas en dados.


Nota: Si ve que la salsa le ha quedado muy espesa, puede ponerle un poco más de agua.

viernes, 19 de junio de 2009

MANZANAS AL HORNO CON ALMIBAR DE RON


INGREDIENTES


1 manzana por persona

canela en rama

1 cta de azúcar para poner dentro de la manzana

1/2 vaso de ron añejo

1 1/2 de agua


PREPARACION


Lavar las manzanas y quitar el corazón, ponerlas en un recipiente para el horno.

Pinchar por varios sitios para que no estallen al cocerse.

Anadir al centro de las manzanas una cta de azúcar, y un palo de canela ( si es muy grande ponerle solo medio palito a cada manzana).

Poner en el fondo del recipiente el ron y el agua, hornear en horno precalentado a 160º unos 60 aproximadamente.

Cuando estén hechas dejar templar, meter en la nevera y servir fría adornada con la canela en rama y el almibar.


viernes, 12 de junio de 2009

CLAUFOTIES ( PASTEL DE CEREZAS)


Este pastel lo hizo Mandazurra del blog http://cocidodesopa.blogspot.com/

es un postre muy sencillo y ríco, además está hecho con una de mis frutas favoritas, las cerezas o picotas( cerezas sin rabito y más oscuras y dulces)

Hoy es el cumpleaños de mi padre y se lo he preparado con mucho amor, a ese hombre que ha dedicado toda su vida a trabajar y cuidar de su familia.



INGREDIENTES


400 grs de cerezas o picotas

140 grs de azúcar

4 huevos

250 grs de leche

30 grs de mantequilla fundida

1 pizca de sal 1/2 cta de azúcar vainillado

azúcar glasse para decorar


PREPARACION


Deshuesar las cerezas y colocar en un molde.

Batir los huevos con el azúcar, añadir la harina tamizada, leche, mantequilla, azúcar vainillada y sal.

Seguir batiendo y hornear 35-40 minutos a 180º.

Desmoldar, dejar enfriar y espolvorear con azúcar glasse.

miércoles, 10 de junio de 2009

CAZUELA DE PATATAS CON RAPE


Este plato es típico de mi tierra, mi querida Málaga.

Se puede hacer con rape como en este caso, con almejas, con pintarroja.

Es uno de mis platos favoritos y es muy fácil de hacer


INGREDIENTES 4 PERSONAS


1 kilo de patatas

10 ó 12 almendras crudas con piel o sin piel

4 ó 5 dientes de ajos

2 rebanadas de pan grandecitas

4 cdas de aceite de oliva

colorante alimentario o azafrán

sal

1 cta de comino molido

1 hoja de laurel

1 cola de rape fresco o congelado que sea grandecita


PREPARACION


Pelar y chascar las patatas (hacerles un corte con el cuchillo sin llegar al final, ahi se tira del trocito de patata y eso hace que el caldo espese).

Poner en una cacerola las patata y añadir agua hasta cubrirlas, mientras en aceite freimos los ajos y las almendras a fuego medio, después el pan y ponemos en un recipiente para batir junto con el aceite y un poco de agua.

Añadir este majado a la cacerola de las patatas, añadir el azafrán o colorante, el comino molido y la hoja de laurel, dejar cocer a fuego medio hasta que las patatas esten hechas.

Mientras quitar al rape la espina central que la añadiremos a la olla para que le dé más sabor a la cazuela.

Cuando las patatas estén hechas le añadimos el pescado troceado y dejamos cocer unos 5 minutos.

Servir.

Nota: Se aconseja a la hora de comer añadirle un chorreón de zumo de limón, le dá un sabor muy rico.